top of page

Granja solar: beneficios para la naturaleza más allá de lo imaginado.

Foto del escritor: Energy ChannelEnergy Channel

Por Ricardo Honório - Energy Channel

Fazenda Solar: Benefícios para a Natureza Além do Imaginado.
Fazenda Solar: Benefícios para a Natureza Além do Imaginado.

Combinar parques solares con sotobosque puede aportar numerosos beneficios, no sólo para la producción de energía, sino también para diversas especies de plantas y animales. Este modelo de uso del suelo está demostrando ser una solución prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos de nuestro tiempo.


Energía y biodiversidad: una combinación esencial

El uso de zonas productivas para la instalación de plantas solares fotovoltaicas siempre ha sido un tema delicado, especialmente cuando se trata de comprometer tierras fértiles destinadas a la producción de alimentos. Sin embargo, la necesidad de energía limpia es tan urgente como la necesidad de alimentos. La combinación de estos dos mundos es fundamental para transformar el escenario energético global y mitigar los problemas climáticos extremos.



A medida que las plantas solares avanzan en todo el mundo, la vida vegetal, los insectos y los animales se benefician de esta nueva forma de utilizar la tierra. La maleza, por ejemplo, puede reducir la erosión y enriquecer el suelo, haciéndolo más fértil para la producción de alimentos.


Insetos e animais estão se beneficiando dessa nova forma de uso do solo
Insetos e animais estão se beneficiando dessa nova forma de uso do solo

La crisis ecológica y la pérdida de biodiversidad


La crisis ecológica se está acelerando a nivel global, con un colapso de la biodiversidad que preocupa a los científicos y afecta directamente a la vida humana. La pérdida de hábitats naturales debido al avance humano es uno de los mayores problemas que enfrentamos. En este contexto, la energía limpia procedente del sol ha demostrado ser un gran aliado contra el cambio climático. Se espera que las granjas solares cubran millones de acres en los próximos años, pero es crucial que se construyan de manera que conserven la vida y la biodiversidad.


A Crise Ecológica e a Perda de Biodiversidade
A Crise Ecológica e a Perda de Biodiversidade

Desafíos y Soluciones


Los expertos coinciden en que es necesario afrontar dos grandes retos simultáneamente: la producción de energía y la conservación de la biodiversidad. Las granjas solares están demostrando que pueden servir como hábitat para insectos y animales pequeños, ofreciendo alimento y refugio. Además, el sotobosque puede reducir la erosión y enriquecer el suelo.


Una solución innovadora es la agrivoltaica, que combina la altura adecuada de los paneles solares para permitir la circulación de los espacios debajo de los paneles. Esto crea una poderosa combinación de producción de energía, conservación de especies y producción de alimentos.


CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA
CENAS DO FILME EXPEDIÇÃO SOLAR 1ª TEMPORADA

Conclusión


La integración de parques solares con baja vegetación y prácticas agrivoltaicas ofrece una solución sostenible a los desafíos energéticos y ambientales de nuestro tiempo. Al promover la coexistencia entre la producción de energía y la conservación de la biodiversidad, estamos allanando el camino hacia un futuro más sostenible y equilibrado.

           

0 visualizaciones0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
EC_Logos-01.png
Energy Channel

Canal Internacional de Notícias com Presença em 10 Países
Contamos com correspondentes dedicados em cada nação.

Nossos Serviços:
  • Presença digital abrangente em 10 países, com site e aplicativo
  • Transmissão de TV e WEBTV Internacional
  • Anuário de Inovações Energéticas Internacional
  • Energy Channel Academy

Nossos canais:

Acompanhe-nos para se manter informado sobre as últimas inovações e tendências no setor energético!
Central de Relacionamento

Telefone e WhatsApp
+55 (11) 95064-9016
 
E-mail
info@energychannel.co
 
Onde estamos
Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primeiro Andar - Bairro - Água Branca | Edifício Condomínio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000
image.png
Certificações
Empresa associada ao QuiloWattdoBem
www.quilowattdobem.com.br
Saiba Mais

Quem Somos

Guia do Consumidor

Assinatura


Fale Conosco

Ajuda
Mapa do Site
Links Relacionados

Notícias

Sustentabilidade

Energia Renovável


Mobilidade Elétrica

Hidrogênio

Armazenamento de Energia

 

Energy Channel - Especializada em notícias sobre fontes renováveis

Todos os direitos reservados. |  Av. Francisco Matarazzo, 229 - conjunto 12 Primeiro Andar - Bairro - Água Branca | Edifício Condomínio Perdizes Business Center - São Paulo - SP, 05001-000

bottom of page